
Cómo es casarse en Italia y qué se necesita
Si hay algo que no tenía en mis planes era casarme y menos en Italia. Pero al poco tiempo de llegar, conocí al hombre que cambió todo por completo y que me dio ganas de creer en el amor y el romance. Así que sin dudarlo, decidimos casarnos en medio de la pandemia, para ponerle un poco de amor y cosas positivas al año difícil que fue el 2020. Para que amigos y familiares estuvieran presente, hasta tuve que hacer una directa en Instagram!
Pero, ¿cómo es casarse en Italia, cuáles son sus costumbres?
– Antes de casarse oficialmente, hay que hacer la promessa di matrimonio en el comune de residencia de alguno de los dos novios. ¿Qué es esto? El primer paso burocrático para obtener el permiso para oficializar el matrimonio.
Básicamente, se firma un documento en el que la pareja expresa su voluntad de querer casarse. Igualmente, tiene más un valor moral que jurídico. Firmarlo no significa que estés casado y todavía no te une legalmente a la otra persona. Luego de realiza este paso, la pareja tiene 6 meses para poder casarse. En el que caso que no lo haga, no pasa nada, pero van a tener que volver a presentar todos los papeles y hacer otra promessa di matrimonio en el caso de que quieran concretar la unión.
– Una vez firmado ese documento de la promessa, se publica durante 11 días seguidos en los Comune de residencia de la pareja. Si ninguna persona se opone, automáticamente los novios ya se pueden casar. Es decir, se dan unos días de margen para que salgan a la luz las cosas que no permitirían que se consolide el matrimonio. Por ejemplo, familia que se oponga, amantes, mentira, etc. Suena muy novela, la verdad.
– Luego se puede elegir hacer el casamiento o en la iglesia, o en el Comune o en alguna de las salas municipales. Hay opciones gratuitas, por ejemplo si se hace en la sala comunal de residencia. En caso de elegir otra location, hay que pagar cifras desde €200 en adelante.
-Como en Argentina, después de la ceremonia se hace una fiesta, un almuerzo o un aperitivo. En general, se hacen fiestas grandes que duran muchas horas! Desde el mediodía hasta la noche. Muchos prefieren elegir restaurantes con servicios mega completos. La comida es importantísima en la cultura italiana, así que no puede faltar nada y la gente tiene que comer y tomar durante todo el día hasta la noche tarde, así que nada de querer ratonear en eso.
-Las tradiciones son casi las mismas que en Argentina. La diferencia más marcadas que puedo notar es que a los recién casados se les tira, además del arroz, confites de almendra porque es buena suerte.
-Otra particularidad que me llamó la atención es que hay que llevar dulces, masitas secas y champagne al comune tanto a la promessa como al día del casamiento en sí. No hacerlo te hace quedar medio rata.
Qué papeles se necesitan para casarse en Italia
Si sos ciudadano italiano, lo único que te piden es la carta d’Identità para poder casarte. En cambio, si sos extranjero, tenés que presentar el permesso di soggiorno, el famoso nulla osta que certifica que en tu país de residencia no estás casado legalmente con nadie, que se tramita directamente en el consulado de tu paìs y la partida de nacimiento traducida al italiano.
Además, también nos pidieron dos marca de bollo de 16 euros como parte del trámite. Estos fueron los gastos que tuvimos. Luego, todo depende de qué tipo de ceremonia quieran, el lugar, el día que elijan, etc, ya que todo suma costos.


