
Pascuas en Italia: cómo se festeja y qué se come
Las Pascuas son una de las fiestas más importantes de toda Europa. En Italia marca el principio del calor, de las actividades al aire libre y del turismo. Es un periodo que está lleno de eventos, fiestas, encuentros y tradiciones religiosas, conciertos, entre otras actividades.
Se vive con mucha tradición, espiritualidad y, como todo en este país, con mucha comida. Desde norte a sur, cada región tiene sus costumbres y platos típicos.
Los festejos arrancan desde el “domingo de ramos” (Domenica delle Palme), una semana antes del día de Pascuas. Este es el momento en el que las familias suelen ir a bendecir a la iglesia sus ramos de olivos o, como hacen en la provincia de Nápoles, palmas hechas con confites, flores y diversas decoraciones. Y así comienzan los ritos religiosos que cambian y son distintos en cada parte del país.
El domingo de Pascuas están las familias que deciden ir a la iglesia o quienes directamente hacen almuerzos gigantes llenos de platos típicos. Es un momento muy esperado y de gran festejo. Los festejos culminan con el Lunedì dell’Angelo o Pasquetta, un feriado extra que los italianos aprovechan para hacer picnics y escapadas al campo, la montaña o a la playa.
Durante todo el periodo, las ciudades se llenan de procesiones religiosas, campanas, flores y huevos de chocolate gigantes. La Pascua no es solo una fiesta religiosa, sino también un momento de reunión familiar.
¿Qué se come durante el período de Pascuas en Italia?
Aunque el huevo de pascuas de chocolate se consume como en muchas partes alrededor del mundo, también existen otro tipos de platos que forman parte de la tradición italiana. Lo más curioso es que dentro de todo el país son distintos los platos tradicionales que se cocinan en el período de Pascuas.
La Colomba es uno de los dulces que no conoce de regiones y que se consume en todo el territorio italiano por igual. Se trata de una especia de torta en forma de paloma hecha con glaseado de almendras y avellanas. Algunos las prefieren con fruta abrillantada, otros de chocolate o diferentes rellenos.
En cambio, en la zona de la Campania donde vivo, hay otros platos típicos. Uno de ellos es la famosa pastiera, una torta hecha con ricota y grano duro cocinado en leche.
Por otro lado, está el famosos casatiello, una corona de pan, que se hace tradicionalmente así como una forma de materializar la famosa corona de espinas que uso Jesús. Se trata básicamente de una masa de pan relleno con distintos tipos de fiambres como salame y en general se le ponen huevos arriba, como forma de decoración. También está la versión dulce que se hace con limón y diferentes ingredientes.
Acta te dejo otros platos típicos alrededor de Italia:
📍 Centro de Italia: Lazio, Umbría, Toscana
- Abbacchio al forno (cordero al horno): plato clásico del Lacio, acompañado de papas o alcauciles.
- Pizza al formaggio: un pan salado con queso típico de Umbría y Las Marcas.
- Frittata di Pasqua: con hierbas silvestres, muy popular en el centro.
📍 Norte de Italia: Lombardía, Piamonte, Veneto
- Torta Pasqualina (Liguria): una tarta salada rellena de espinaca, ricotta y huevos enteros.
- Agnello (cordero): preparado al estilo local, muchas veces guisado o empanado.
📍 Sur de Italia: Sicilia, Puglia
- Scarcella (Puglia): galleta en forma de corona, decorada con huevos duros.
- Cuddura (Sicilia y Calabria): bizcochos con formas simbólicas y huevo cocido en el centro.
¿Existen los huevos de Pascuas en Italia?
Como en algunas partes del mundo, en Italia tambien son tradicionales los heuvos de Pascua de chocolate. La cantidad de marcas, tipos y opciones parece infinita. Las marcas más populares son Lindt, Kinder, Venchi, Perugina, Dolci Preziosi, entre otros.
Como los italianos aman los alimentos frescos hechos por productores locales, son muchísimas las panaderías y pastelerías que sacan sus propios huevos de chocolates. Cada año se crea una “competencia” para descubrir los más originales. Nunca faltan los rellenos con pistachos, chocolates de todos los tipos, cremas tipo kinder bueno y Nutella, entre otros.
La tradición de la Pasquetta
El Lunedì dell’Angelo es una costumbre muy italiana que se festeja alrededor de todo el país. El día después de la Pascua se sale al aire libre con amigos o familia a comer, hacer picnics parrilladas o compartir un almuerzo en la naturaleza. Es el día que marca simbólicamente la llegada de la primavera.

