Qué hacer y ver en Sorrento: planes imperdibles

Sorrento es una ciudad chiquita, que forma parte de la Península Sorrentina y es el lugar elegido por muchísimos viajeros para recorrer toda la zona, en especial la Costa Amalfitana. Por eso, es normal que no se le preste mucha atención a todo lo que hay para hacer por acá y que se le dediquen pocos días u horas.

En este posteo les voy a mostrar todas las opciones que hay para visitar y ver en Sorrento, conocer lugares increíbles, llevarse los mejores recuerdos y las fotos más maravillosas. 

Piazza Tasso y Corso Italia

Se trata del centro propiamente dicho de la ciudad. En Piazza Tasso, la plaza principal de Sorrento, vas a encontrar una vista panorámica hermosa hacia el mar, súper reconocible por estar llena de banderitas de varios países. Allí es donde también se pone el árbol gigante de Navidad que da vida y música a la ciudad durante los meses de invierno.

Caminando derecho hacia izquierda o derecha, vas a encontrar la calle Corso Italia, donde están todos los negocios de ropa, turísticos y gastronómicos más populares de la zona. Aunque no es la única calle comercial, caminar de día o de noche por acá te va a transmitir el verdadero espíritu de Sorrento.

La calle Via San Cesareo

Se trata de un callejón comercial lleno de pequeños y grandes negocios de todos los rubros: souvenirs, heladerías, verdulerías, chocolaterías, carteras, indumentaria, restaurantes, etc. En verano suele ser una de las calles más transitadas por la gran oferta de cosas típicas de la zona que se pueden encontrar. Es un paseo divertido para hacer, conocer productos locales y hacer alguna que otra compra. 

Además, puede llegar a ser un muy buen lugar para hacer una sesión de fotos, porque salen tomas fantásticas caminando por allí, con los negocios de fondo.

Dos aperitivos en la Marina Grande de Sorrento

Marina Grande

Es el puerto de los pescadores de Sorrento. Súper fotografiado a lo largo de los años por sus características casitas de colores frente al mar, que hacen al barrio súper pintoresco. Está lleno de restaurantes donde comer platos a base de pescado. Los más famosos son El Delfino, Trattoria Da Emilia y Fish & Soul. 

Incluso hay un dato curioso para los argentinos. En las escaleras principales de barrio podés encontrar un gran cartel en honor a Mar Del Plata y a todos los ciudadanos de la Marina Grande que se fueron para allá. Así que si pasás, es obligatorio buscarla.

DATAZO: acá la mismísima Sofia Loren fimó una de sus películas másconocidas, llamada “Pane, amore, e…”. Así que podés ver exactamente los lugares por los que pasó la reina del cine italiano porque hay placas conmemorativas.

La Catedral

Caminando derecho por Corso Italia, a mitad de camino está la Catedral de Sorrento llamada la Iglesia dei santi Filippo e Giacomo, que fue construida entre el siglo XIV y el XV. Dentro se encuentran telas y arte del año 1600 aproximadamente.

Pero el origen del campanario y la catedral es mucho más antiguo, data de la época romana. Por eso, es una de las joyas de la ciudad que merece la pena visitar.

Marina Piccola de Sorrento

Es el puerto propiamente dicho de Sorrento. Desde ahí salen y entran los barcos que van a la isla de Capri, la Costa Amalfitana y Nápoles. Incluso, los meses de verano hay más destinos disponibles como la isla de Ischia.

Además, en el puerto hay restaurantes y bares, hoteles y hasta playas. Algunas de las zonas para acceder al mar más lindas de la ciudad se encuentran en Marina Piccola.

Incluso, desde ahí tenés una vista hermosa de toda la península, el Vesubio y Sorrento. Así que merece la pena dedicarle un paseo cuando estés de paso por ahí.

Vistas Panoramicas

Hay 6 puntos panorámicos en Sorrento que valen la pena conocer, en especial para ver atardeceres y sacarse las mejores fotos. Se tratan de los puntos de Via Capo, la vista por la calle Aniello Califano, Piazza della Vittoria, Casarlano, el puerto de Sorrento y el jardín municipal. 

En este posteo les cuento cuáles son y dónde se encuentran. Click aquí para leer la nota completa y saber más.

Sedil Dominova

Se encuentra por la calle San Cesareo. Se trata de un espacio donde en el Medioevo los nobiles se juntaban para discutir y tratar diversos temas relacionados con el manejo de la ciudad. Hoy se pueden ver las maravillosas frescos, en especial el escudo de Sorrento rodeado de hermosos ángeles.

Esta estructura es la única superviviente de las antiguas sedes nobles de toda la Campania, ya que las de Nápoles fueron destruidas.

Durante el periodo de Navidad usan este espacio para darle vida a un pesebre gigante que vale la pena pasar a ver.

La Villa Comunale y el Chiostro de San Francesco

Es uno de los lugares más hermosos de toda la ciudad, donde se encuentra la terraza con la vista panorámica más maravillosa. Un lugar ideal para relajarse, sentarse en uno de los banquitos, disfrutar de la sombra de los árboles, tomarse un drink o un helado en el bar que se encuentra ahí o simplemente fascinarse con la vista al Vesubio, el Golfo de Nápoles y el Mar Tirreno.

Ahí mismo se encuentra el claustro de San Francesco de entrada libre y gratuita, donde está esta zona cuadrada con arcos que crean un ambiente mágico. Tal es así que se usa como lugar para casamientos civiles y muestras de arte. 

Antiche Mura

En la época romana, Sorrento estaba protegida y rodeada de muros, para evitar que los invasores pudieran entrar a la ciudad. Estos muros tenían 5 puertas de acceso a Sorrento y varias torres de avistamiento para prevenir que viniesen los piratas a saquear y atacar la zona. Pero a pesar de eso, los turcos, saracenos y tropas napoleónicos lograron ingresar y por eso queda muy poco de aquellos muros.

Pero en esta zona de Sorrento todavía se puede apreciar una parte bien conservada del Batione di Parsano. La visita es gratuita y se encuentra en Via Sersale. Recomiendo ir para conocer un poco más sobre la increíble historia de Sorrento que pocos saben.

El jardin del Agruminato

Se trata de un jardín de cítricos de 60 mil m², que se encuentra justo en el centro de Sorrento y se puede ir a visitar para disfrutar de los olores de los limones y naranjas y respirar el verdadero ambiente sorrentino. 

Además también se pueden probar algunos de los productos que la empresa se encarga de hacer y vender con limones y naranjas que crecen en las tierras de Sorrento. 

Este jardín pertenece al comune de Sorrento pero lo gestiona la empresa Giaradini di Cataldo y se encuentra en Corso Italia 272. 

El Vallone dei Mulini

Es un tesoro natural de la ciudad, se trata de uno de los lugares abandonados más fotografiado del mundo. Se dice que esta zona se conserva así desde hace 35 mil años luego de una erupción volcánica y hoy llama la atención porque es un oasis natural justo en el centro de Sorrento, donde se crea este contraste entre lo moderno y lo antiguo.

Pero, ¿qué es exactamente? Se trataba de una zona que tenía salida directa al mar, se usaba para plantar cítricos, granos (incluso había un molino por este motivo y de ahí viene su nombre) y que perteneció a las familias más famosas de Sorrento: Tasso y Correale. Pero en el año 1866 se decidió construir una plaza y así el Vallone quedó dividido en dos: una parte del lado del mar y la otra, la que vemos hoy en día. Pero al quedar sin agua, sin viento y encerrada, la humedad se apoderó de la zona y se hizo imposible seguir viviendo allí. Por eso se abandonó y enseguida fue la naturaleza quien hizo lo suyo y la zona quedó llena de plantas que hoy llaman la atención de los turistas que visitan la ciudad y se asombran con esta parte de la historia de Sorrento.

No hay forma de acceder a las ruinas ni de bajar, pero sí se puede ver desde arriba gracias al vallado que hay para sacar las mejores fotos y apreciar los restos de la antigua ciudad.

Bagno della Regina Giovanna

Se trata de uno de los lugares naturales más maravillosos de Sorrento. Está medio escondido, pero es más fácil llegar de lo que parece, ya que se puede acceder tanto caminando como tomarse un bus que te deja cerca de la bajada al mar.

Allí se situaba una antigua villa romana, y tiene varias bajadas al mar que son increíbles. Incluso la vista desde la parte más alta es imperdible.

Pero lo más famoso e icónico de la Regina Giovanna es el arco natural que se formó en una piedra, que hace que entre el agua y se cree una piscina natural hermosa de agua turquesa gracias a los reflejos del sol y la arena.

Las playas de Sorrento

Además del Bagno della Regina Giovanna, también se puede acceder al mar desde otros lugares de la ciudad. Por un lado están los balnearios más famosos, a los que suelen ir los locales, en el puerto de Sorrento (Marina Piccola).

Además, en Marina Grande también hay escolleras con acceso al mar que ofrecen sombrillas y reposeras para disfrutar del sol del verano y nadar en las aguas del mar Tirreno.

Por último está la playa La Pignatella, que se trata de una escollera pegada a la Marina Di Puolo, marca el límite entre Massa Lubrense y Sorrento. La zona está apartada de todo y no hay arena, sino más bien piedras, así que es fundamental andar con calzado apto para este tipo de lugares. La entrada es libre y gratuita, pero si se quieren alquilar sombrillas y reposeras, siempre se puede.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *