Necesitas saber esto antes de ir a la playa en la Costa Amalfitana
Antes de conocer Italia y al venir de Sudamerica, mi idea de playa era muy distinta: básicamente siempre las imaginaba con kilómetros y kilómetros de arena libres para acomodarte donde quieras y disfrutar del mar. Sin embargo, en esta zona no es tan así y tuve que acostumbrarme a otro estilo de playa.
Por eso, es importante que sepas cómo son antes de que vengas a conocer Sorrento y la Costa Amalfitana. En especial, para traer una valija bien organizada y para no llevarte sorpresas.
1- La mayoría de las playas son de piedras y no de arena
Sí, están llenas de piedritas chiquitas que son medio incómodas para caminar e incluso hasta en el agua a veces molestan. Por eso están quienes usan sandalias/ojotas especiales para el agua, en particular cuando se va a zonas de acantilados.
Sin embargo, los establecimientos privados muchas veces ponen arena así que no es imposible encontrar algunas así. Especialmente en la zona de Paestum, en Salerno, vas a encontrar playas públicas largas con mucha arena.
2- Hay pocas playas públicas
Lamentablemente, en esta zona casi todas las playas son privadas, es decir, hay que pagar para poder meterse al mar. Este creo que es un problema bastante grave, ya que encima quienes tienen las concesiones se abusan y tienen precios absurdos.
Por ejemplo, es normal que en te quieran cobrar 50 euros por una reposera y el ingreso a una playa en la zona de Vico Equense, Positano, etc. En Sorrento los precios rondan los 20 o 30 euros por persona.
En general, aquellas que son públicas o son solo reservadas a residentes de la zona o están en lugares apartados y no tan fáciles de llegar, como en acantilados. Por suerte, muchas de ellas como el famoso Bagno della Regina Giovanna, son de acceso gratuito y esa en particular, es una de las más bonitas de Sorrento.
3- La gente no suele tirarse con la lona al piso
Desconozco si esto es algo que pasa solo acá, pero en general todos prefieren alquilar o llevar reposeras, sombrillas, etc. y solo ponen la lona arriba para acostarse. Muy pocas veces vi italianos recostados con sus toallas en la arena. ¿Tendrá que ver con las piedritas? No sé, pero en muchas oportunidades me sentí fuera de lugar cuando lo hago. Ahora ya no me importa, porque no hay nada que ame más que estar tirada en la arena.
4- No es normal que haya vendedores ambulantes
Con esto de que la mayoría de las playas son privadas, todas cuentan con bares o restaurants que venden comida y bebidas, así que no suele pasar gente vendiendo estas cosas. Sí he visto personas que venden vestidos, accesorios y juguetes inflables para el agua, pero nada de alimentos.
5- El agua es transparente
Conectado con el hecho de que está llena de piedritas, cuando vas al mar podés ver el fondo porque el agua es muy clarita y limpia. Hasta me pasó de nadar rodeada de pececitos, especialmente en la zona de Paestum y en la isla de Capri.
Eso sí, hay que tener en cuenta que cuando vas a playas y zonas en las que hay muchos barcos, suelen ser más sucias y el agua no es tan clara.
6- Las playas más hermosas son las mas difíciles de llegar
Hay zonas que son realmente paradisíacas tanto por el color del agua como por el paisaje. Lamentablemente, estos lugares suelen ser los que están más alejados y con acceso dificultoso. Por ejemplo, dos de ellos son el Fiordo di Crapolla o la Baia di Ieranto, que requieren de una larga caminata con escaleras, subidas y bajadas para poder llegar.
Incluso, el Bagno Regina Giovanna no es tan simple de caminar para personas con movilidad reducida, por lo que no lo recomiendo a quienes tengan algún tipo de dificultad motriz.
8 Comentarios
Verónica Angelicola
Hola me gustaría viajar Amalfi .me puedes comentar sobre estadías ..pero no hoteles otro tipo .hostales o algo asi
sofienviaje.com
Hola Vero! Gracias por tu mensaje 🙂
La verdad es que en la zona de Amalfi no hay hostales o ese tipo de alojamiento. Queres si o si hospedarte en Amalfi? porque sino hay en otras ciudades. También en Sorrento hay! Esos los podes encontrar en el articulo sobre alojamiento en Sorrento, que esta fijado en la home del sitio.
Carolina
Hola! Gracias por tu reseña. Me gustaría saber cómo se gestiona el alquiler de las reposeras en la playa. El mismo día vas y reservas una? O hay que hacerlo con anticipación?
sofienviaje.com
Hola! Gracias por tu mensaje 🙂
No hace falta reservar, porque la mayoría de los establecimientos balnearios no aceptan. Podes ir el mismo dia sin reserva. Sin embargo, recomiendo ir temprano para tener más posibilidad de elegir el lugar.
Por otro lado, hay ciertos lugares privados mas de lujo en Positano, por ejemplo el Rada Beach, donde si es mejor hacer una reserva.
Saludos, Sofi.
Ines
Hola Sofi como estas? Y de las playas privadas cuales te parecen las mas lindas para ir? Se come bien ahi (en la playa) o conviene hacerlo en otro lado?
Viajo esta semana!
Gracias!
sofienviaje.com
Hola! gracias por tu mensaje 🙂
En Sorrento me gustan Leonellis o Peters beach. Se puede comer ahi, aunque el precio mas alto del promedio y no se si particularmente puedo decir que se come muy bien ajaj. Pero el paisaje lo vale.
Saludos!
Sofi.
Andrea
Buenos d,ias,
Vamos a pasar 4 noches en la costa Amlfitana , nos alojamos en Sorrento, tenemos dos dudas:
1. como llegar del aeropuerto de Napoles a Sorrento de la forma más economica.
2. Estamos dudando si utilizar transporte público para recorrer la zona o alquilar en Sorrento una scooter.
Gracias por los consejos.
Ana
Hola Sofía, cómo estás?
Si quisiéramos ir a playas con arena, en cuál zona las encontramos?
Muchas gracias!