Guía para visitar el sitio arqueológico de Pompeya

La escalofriante historia que se esconde dentro a esta ciudad destruida, es un motivo por el que miles y miles de turistas viajan todos los años hasta el sur de Italia. Muchos viajeros sueñan con conocer y poder ver con sus propios ojos lo que queda de Pompeya. Para poder hacerlo de la mejor manera, les arme una guía para visitar Pompeya y que aproveches al máximo la visita.

Esta ciudad romana había conseguido niveles de desarrollo muy avanzados por la época. Pero, lamentablemente, todo quedó sepultado bajo la lava durante la catastrófica erupción del volcán Vesubio en el año 79 d.C. y se destruyó completamente la civilización de esa zona.

Hoy, con el Vesubio siempre como protagonista del panorama, es uno de los parques arqueológicos más grandes e impresionantes del mundo. Para visitarlo, te voy a compartir unos consejos y secretos que son importantes a la hora de organizar tu proximo viaje a Pompeya.

Cómo llegar a Pompeya

La ciudad tiene dos estaciones de tren que conectan muy bien la zona tanto con lugares vecinos como con el resto de Italia.

Las estaciones de Pompeya en total son 3, todas conectadas con Nápoles:

1- Pompei Scavi – Villa dei Misteri, que forma parte de la línea Circumvesuviana. La estación está a 50 metros de la entrada de la Puerta Marina y es la mejor forma de ir si vas a llegar desde Nápoles o desde Sorrento.

2- Pompei Santuario, que forma parte de la linea Circumvesuviana que va de Nápoles a Poggiomarino. La estación está a 600 metros de la entrada de la Plaza Anfiteatro.

3- La estación de Pompeya (FS), que recorre Nápoles-Salerno y por la cual circulan los trenes regionales que funcionan de forma frecuente. La estación está a 750 metros de la entrada de la Plaza Anfiteatro.
Datazo: Si llegas a esta estación de Pompeya (FS), para llegar al ingreso de Pompei hay que atravesar el centro de la actual ciudad de Pompeya. En esa caminata te vas a cruzar con la Plaza Bartolo Longo, en la que se encuentra el santuario de la Madonna di Pompei, uno de los más visitados y famosos de Italia. Es un lugar interesante incluso si no se es religioso porque, además, es posible subir al campanario, que ofrece una vista panorámica del santuario, las excavaciones y todo el golfo de Nápoles.

Si vas a llegar en auto, vas a necesitar tomar la Autostrada A3 Napoli-Salerno y bajar por la salida Pompei ovest.

Qué ver en el sitio arqueológico de Pompeya

Este patrimonio de la humanidad de la UNESCO tiene una extensión total de 66 hectáreas, por lo que verlo completo puede llevar mucho tiempo. Lamentablemente, no siempre se tiene tantas horas a disposición, por lo que les dejo una lista con las 10 cosas imperdibles del parque:

1- La Casa del Fauno

2- El Anfiteatro de Pompeya

3- El Tempio di Apollo

4- Las Termas Stabiane

5- El Foro di Pompei

6- Villa dei Misteri

7- Il Lupanare di Pompei

8- L’orto dei Fuggiaschi

9- Il Mosaico del Cave Canem

10- Casa dei Vettii di Pompei

En junio del 2024 abrieron una nueva zona que esta todavía en excavación, pero ya se puede visitar y ver cómo los arqueólogos y restaurados trabajan. Es un àrea nueva con grandes a frescos y descubrimientos. Por ese motivo, todavía esta prohibido tomar fotos o videos, pero es fascinante de ver.

Trucos y consejos para visitar Pompeya

-Entradas: desde el 15 de noviembre del 2024, el sitio arqueológico cambio sus reglas de visita. Ahora podrán entrar solo 20.000 personas al día.

Para garantizar este numero, a la mañana, de 9:00 a 12:00, se permitirá vender hasta 15.000 entradas. Por la tarde, entre las 12:00 y las 17:30, el límite será de 5.000 ingresos.

Por otro lado, ahora cada ticket sera nominativo, es decir, que cada entrada estará registrada a nombre de una persona en especifica. Para demostrar tu identidad, vas a tener que llevar algún documento con vos como pasaporte, DNI o carta d’identità.

Ahora va a ser fundamental contar con anticipación a la hora de organizar tu visita. Los tickets van a tener que ser comprados con tiempo solo y exclusivamente en los lugares oficiales. Es decir, en la única ticketera autorizada a venderlos que se llama TicketOne o directamente en las boleterías que vas a encontrar al ingreso del parque. El problema con ir a la boletería del parque sera que si se llega al numero máximo de visitadores por dia, no vas a poder acceder. Asi que me consejo es que compres tus entradas online lo antes posible.

Haciendo click en este link vas a poder ir directamente al sitio para ver las entradas.

El precio del ingreso es de €18 para los adultos y es gratuito para los menores de 18 años. Por otro lado, los ciudadanos de la Unión Europea de entre 18 y 25 años pagan solo €2 euros de entrada.

Importante: el primer domingo de cada mes podes entrar de forma gratuita a Pompeya. Recomiendo reservar la entrada siempre en el sitio web ya que cuando se supere el ingreso de 15.000 visitadores a a la mañana, las boleterías estarán cerradas por un par de horas.

-Horario: el parque abre siempre a las 9 de la mañana.

Del 1 de noviembre al 31 de marzo, el cierre es a las 17:00 y el ultimo ingreso es permitido hasta las 15:30.

En cambio, desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre el parque cierra a las 19:00 y el ultimo ingreso es a las 17:30.

Se necesita una guía para recorrer el parque: No hay explicaciones claras del lugar ni carteles. Para visitar Pompeya por primera vez, es necesario tener un guía, libro o audio, porque sino no se entiende mucho lo que se está viendo. Ni hablar de qué es fácil perderse dentro del parque porque hay pocas indicaciones.

Guía del sitio gratuita: este secreto no se comparte mucho porque no es del agrado de los guías de turismo que trabajan en la zona. Sin embargo, si la idea es ahorrar un poquito al visitarlo, el parque creo una app gratuita con guías en distintas idiomas para poder recorrer todo el parque y disfrutar al máximo a tu visita.

📲 MyPompeii se llama la app que podes descargar a tu celular y te permite:

– Bajarte las audio guías GRATIS en el idioma que prefieras para entender todo lo que estás viendo.

– Tener un mapa interactivo del sitio arqueológico en el que además de las atracciones, podes ver donde hay baños, canillas para cargar agua, salidas y hasta lugares para comer.

– Podés guardar tus entradas en la app y escanear el código QR para ingresar.

📌 Te sugiere algunas rutas para que aproveches mejor el recorrido.

🎧 Eso sí: No te olvides los auriculares!

Por otro lado, si te gusta más el papel, en este link vas a encontrar la guía oficial realizada por el sitio arqueológico de Pompei, donde te explican todo en idioma español y en este el mapa oficial actualizado en el 2023.

-Lleva ropa y calzado cómodo: la zona del parque arqueológico es realmente extensa, alrededor de 66 hectáreas. Por ese motivo, tenes que estar vestido acorde para poder moverte con comodidad y disfrutar del recorrido. Las calles son de piedras grandes y altas.

Ademas, no hay mucha sombra dentro de Pompeya, por lo que si vas en verano, es fundamental que te mantengas hidratado, te protejas del sol con gafas y sombreros y uses protector solar.