
Guía para visitar Florencia
Florencia es la capital de la región de la Toscana y es considerada una de las ciudades más bellas y culturalmente ricas de toda Italia. Conocida como la cuna del Renacimiento, fue hogar de artistas como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Botticelli. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está repleto de monumentos icónicos.
La ciudad, al no ser tan grande, es fácil de recorrer a pie. De esta manera, se puede disfrutar de una manera autentica de sus pintorescas calles, plazas y puentes. Además, la ciudad está rodeada de colinas toscanas que ofrecen paisajes impresionantes.
Florencia es también conocida por su rica tradición culinaria. Sus platos típicos son un imperdible. La pizza es mejor dejarla para cuando se visita Nápoles. Aprovecha a probar sus carnes y pastas.
Con una mezcla única de arte, historia, gastronomía y paisajes inolvidables, Florencia es un destino imperdible para quienes buscan sumergirse en la cultura italiana.
INDICE
Cómo llegar a Florencia
Al ser una ciudad tan importante, está bien conectada con muchísimos destinos italianos y europeos. Es muy fácil llegar en transporte publico y hay maneras cómodas y aptas para todos los presupuestos.
En tren:
La principal estación de tren es Santa Maria Novella, ubicada en el centro de la ciudad. Desde Roma, el trayecto en tren de alta velocidad (Trenitalia o Italo) tarda alrededor de 1 hora y 30 minutos, mientras que desde Milán dura aproximadamente 2 horas y desde Nápoles 5 horas o menos. También hay conexiones directas desde ciudades como Venecia, Bologna y Pisa.
En avión:
Florencia tiene un aeropuerto internacional, el Aeropuerto Amerigo Vespucci (FLR), situado a unos 6 kilómetros del centro de la ciudad. Desde el aeropuerto, se puede tomar un taxi o un tranvía (línea T2) que te llevará directamente al centro en 20 minutos.
En auto:
Llegar en auto te permite explorar el paisaje toscano y vivir una experiencia distinta y muy autentica. Aunque manejar en el centro de Florencia puede ser complicado debido a las zonas de tráfico limitado (ZTL), lo mejor es dejar el auto estacionado fuera del centro histórico y manejarse a pie o con transporte publico. Las autopistas principales que conectan Florencia con otras ciudades son la A1 (Milán-Roma) y la A11 (Florencia-Pisa).
En bus:
Florencia también está bien conectada con otras ciudades italianas y europeas a través de líneas de autobús. Aunque los recorridos tardan mucho más y pueden hacer el viaje mas lento, es una buena opción para quienes estén viajando con calma y quieran gastar un poco menos. Estas son las principales opciones:
- FlixBus: es la principal compañía de autobuses de bajo costo en Italia y Europa. Ofrece rutas desde ciudades como Roma, Milán, Bolonia, Venecia y otras. Los autobuses de FlixBus llegan a la estación de Villa Costanza, ubicada en las afueras de Florencia pero muy bien conectada con el centro. Desde ahí pasa el tranvía (línea T1) que tarda unos 20 minutos en llegar al centro de Florencia.
- Itabus: se trata de otra compañía de buses que conecta Florencia con ciudades italianas como Nápoles, Turín y Génova, entre otras. También llega a Villa Costanza.
- Eurolines y BlaBlaCar Bus: estas empresas ofrecen rutas desde ciudades europeas como París, Múnich, Barcelona o Zúrich, llegando también a la estación de autobuses de Villa Costanza o a la estación de Santa Maria Novella, dependiendo del itinerario.
Qué hacer y ver en Florencia
- El Duomo de Santa María del Fiore
- La cúpula de Brunelleschi
- El Baptisterio de San Juan
- Museo Uffizi
- El Ponte Vecchio
- El Palacio Pitti y su galería Palatina
- Galeria de la academia
- La Piazza della Signoria
- Museo Bargello
- El Palazzo Vecchio
- El Campanile de Giotto
- El Palacio Medici Riccardi
- La iglesia de Santa Croce
- Iglesia Santa María Novella
- La Plaza de la República
- Los Jardines de Boboli
- Ver y tocar el chancho en la Piazza del mercato del porcellino
- Cúpula del Duomo
- Campanario de Giotto
- La Torre d’Arnolfo
- Cine libreria Giunti Odeon
- Piazzale Michelangelo
- San Miniato al Monte
- Iglesia di Santa Margherita per pedir ayuda en el amor
- Farmacia di Santa Maria Novella
- Encontrar las famosas ventanas del vino
- Villa e giardino Bardini
- Mercato delle Pulci

Qué comer en Florencia
Al ser el corazón de la Toscana, en esta ciudad vas a poder encontrar un sinfín de delicias de esta región. Además, no te podes perder los paltos típicos de la zona:
Bistecca alla fiorentina: un plato emblemático de Florencia. Se trata de un corte de carne que se cocina a la parrilla al punto. En Italia la carne se sirve prácticamente cruda, asi que cuidado los que odian la carne roja adentro como yo, no es apto para nosotros.
Pappa al Pomodoro: una sopa espesa a base de pan, tomate, ajo, aceite de oliva y albahaca.
Ribollita: se trata de un guiso de verduras y pan, que incluye repollo, porotos y zanahorias, entre otros ingredientes.
Lampredotto: en pocas palabras, es el estómago de la vaca, hervido en caldo y servido en pan con salsa verde. Es un favorito de la comida callejera florentina.
Cantucci con Vin Santo: es uno de los postes clásicos toscanos. Son unas galletitas de almendra duras que se sumergen en el vino dulce Vin Santo. Es particularmente mi preferido y considero que hay que probarlo si o si al menos una vez!
Trippa alla fiorentina: también es una parte del estómago de la vaca. Su preparación lleva tiempo y paciencia, ya que las vísceras se cocinan lentamente junto con apio, zanahorias, cebolla y una variedad de especias. Una vez lista, la tripa se sirve caliente con parmigiano reggiano y crostini de pan toscano.
Cinghiale: es jabalí, y vas a encontrar muchísimos platos que lo incluyen, ya que es típico de la región toscana. Uno de los imperdibles es el ragú al cinghiale, probado!
Pastas: como los pappardelle, pici, malfatti, Crespelle alla Fiorentina y muchas más!
Schiacciata fiorentina: es una masa hecha con harina, huevos, azúcar, sal, cáscara de naranja y vainilla, que se deja leudar. Se espolvorea con azúcar impalpable y en el centro se decora con la figura del lirio florentino. Es un dulce típico del Carnaval.
Importante: no te sorprendas si el pan tiene poco sabor. En la Toscana no le ponen sal a los panificados!

Dónde comer en Florencia
-Trattoria Roberto
-Da Que’ Ganzi trattoria osteria
-Trattoria Sabatino
-La Buchetta Food & Wine
-I’Brindellone Osteria
-Trattoria Mario
-Il Santo Bevitore
-Trattoria La Casalinga
-All’Antico Vinaio
-El Mercato Centrale
-Amblé (para un almuerzo rápido)
-Gelateria Vivoli
-Il Conventino (cafe literario)
-Gelateria La Carraia
-Heladeria Della Passera
– Gelateria Pasticceria Badiani
-I Fratellini
Dónde alojarse en Florencia
Las mejores zonas para hospedarse en la ciudad son el centro histórico, Santa Croce, Santo Spirito, San Lorenzo y Santa Maria Novella. A continuación, te dejo una lista que arme con buenos alojamientos:
–FH55 Grand Hotel Mediterraneo
–La Scaletta al Ponte Vecchio Hotel

No te olvides de viajar con seguro para estar protegido ante accidentes o robos. Te regalo un código de descuento para que puedas contratar tu plan con Assist 365 y viajar siempre con cobertura de salud por toda Europa. Pone SOFISHOW antes de finalizar tu compra y aprovecha para pagar menos!

