budapest

Guía de Budapest

La capital de Hungría es una joya de la Europa Central, donde el río Danubio es el protagonista absoluto y crea una magia especial. Una ciudad llena de historia y belleza única gracias a su arquitectura.

Está dividida en dos partes por el río Danubio: Buda y Pest. Budapest es un importante centro cultural y artístico. Hay muchos museos, galerías de arte, teatros y monumentos históricos en la ciudad.

Ademas, este destino llama la atención por ser una ciudad termal, que tiene más de 100 baños termales. Como si fuera poco, otro de sus distintivos es su vida nocturna, dove es fácil encontrar muchos bares interesantes, clubs y restaurantes.

La mejor época para visitar Budapest es la primavera o el otoño, cuando el clima es agradable. Sin embargo, si no te molestan las temperaturas bajo cero, es un destino muy interesante incluso en invierno, porque es una ciudad llena de actividades y atracciones por descubrir.

A tener en cuenta: la moneda de Hungría es el florín húngaro (HUF) y no el euro.

Cómo llegar a Budapest

El Aeropuerto Internacional Ferenc Liszt (BUD) es el principal aeropuerto de Budapest y se encuentra a unos 20 km del centro de la ciudad.

Luego, para llegar al centro de la ciudad se tardan unos 40 minutos aproximadamente y hay varias opciones para hacerlo como el bus 100E, el Airport Shuttle o taxis/transfer privados.

Por su lado, si la idea es llegar en tren, la estación central de Budapest se llama Keleti pályaudvar (Budapest Keleti). Tiene conexiones de tren con muchas ciudades europeas, como Viena, Praga, Berlín y Munich.

Qué hacer y ver en Budapest

La capital de Hungría es maravillosa y hay cientos de cosas para hacer y descubrirla, pero les aseguro que los mejores planes son los gratuitos.

– Isla Margarita

Se encuentra en el río Danubio, entre Buda y Pest. Es un espacio verde divino para desconectarse, caminar, hacer un picnic, andar en bici o alguna de las otras actividades que ofrece.

-Basílica de San Esteban

Una construcción magnífica y enorme en Pest. Dentro se encuentra la mano derecha del primer rey de Hungría, Esteban I y se puede ver! Aunque el ingreso es gratis, te piden si podés dejar una donación. También se puede subir a sus torres.

– El memorial de los zapatos

Cerca del Parlamento, en la orilla del Danubio, se encuentran más de cincuenta pares de zapatos que representan a las personas asesinadas durante la Segunda Guerra Mundial. Un lugar para recordar la historia, rendirle homenaje a las víctimas y conmoverse.

– El barrio y el jardín del castillo

Una zona hermosa de callecitas empedradas, y pintoresca. La entrada al Castillo de Budapest y a los museos se pagan, pero se puede pasear por los alrededores y por los jardines sin pagar nada 😎 y vale la pena. 

– El bastión de los pescadores

Desde esta terraza maravillosa en el lado de Buda hay vistas divinas a toda Pest, en especial al Parlamento que se ve soñado.Es un lugar re instagrammeable y de verdad te deja con la boca abierta de lo lindo. Me parece el imperdible de la capital de Hungría. Es un lugar súper lindo, con una vista panorámica de la ciudad que te deja sin palabras.

Es una galería con 7 torres y detrás tiene a la hermosa Iglesia de Matías. Su nombre se debe a que se encontraba un mercado de pescadores cerca y eran ellos quienes se encargaban de proteger el lugar.

Dato curioso: el lugar que fue elegido como set de varios videoclips, como “Round & round” de Selena Gomez y “Close to me” de Ellie Goulding. 

– Monte Gellert

Está a 235 metros de altura , así que tiene una vista panorámica de la ciudad DIVINA! Ahí está la famosa Estatua de la Libertad y hay un mirador gratuito, ideal para ver el amanecer o el atardecer.

– Visitar un ruin bar

Si hay algo que hace más especial a esta ciudad son sus ruin bar. Son básicamente eso: bares que se crearon dentro de edificios abandonados. En cada “habitación” hay distintas cosas: birras, cocktails, hamburguesas, etc y todos decorados con objetos vintage, extrañas, que lo hacen muy cool.

Szimpla fue el primer ruin bar de la ciudad que abrió en 2002 y hoy es una de las atracciones más icónicas de Budapest. Se puede solo visitar para conocerlo y sin pagar nada o dejarse sorprender por la noche de budapest y disfrutar de todo lo que ofrece este lugar, que es mucho!

Están abiertos todos los días hasta las 4 am y hay algunos días que abren desde las 15 y otros desde la mañana porque realizan ferias, eventos, etc!

-Hacer un crucero por el río Danubio

Una experiencia imperdible, particularmente de noche para ver las luces de la ciudad y disfrutar de un momento único.

-Caminar por el puente de las cadenas

-Hacer un free tour por Budapest en español con un guía especializado y de forma GRATUITA!

Hace click aquí para saber mas y reservar tu lugar.

-Conocer el Parlamento de Budapest (es el tercero más grande del mundo)

-Descubrir el Museo del alquimista (The Golden Eagle Pharmacy en la zona de Buda)

-Museo la casa del terror (2da guerra mundial)

-Pasar un día en alguna de sus termas

Este es un gran plan para relajarse y conocer una parte importante de la cultura de la ciudad. Los más populares son el Gellert, Rudas y los baños termales Széchenyi.

Las comidas típicas de Budapest

Lángos: : Un pan plano frito cubierto con crema agria, queso, ajo y otros ingredientes. Yo la llamo la “pizza húngara”

Gulash: se trata del clásico estofado de carne con paprika, cebolla y papas.

Paprikás csirke: es basicamente pollo al pimentón con crema agria y fideos.

Dobos torta: un dulce de chocolate con capas de crema y caramelo.

Kürtőskalács: también conocido como el “chimney cake”, es un postre en forma de cono, espolvoreado con azúcar, canela o nueces y se puede hasta rellenar de Nutella o otros dulces.

Dónde alojarse en Budapest

Estas son las mejores zonas para hospedarse y poder recorrer la ciudad

-El Distrito 1 Budavar

-Distrito 5 Belvaros

-El Distrito 6 Terezvados

-Distrito 7 Erzsebetvaros

Les dejo un par de hoteles con buena ubicación para hospedarse en la ciudad:

Medos Hotel

Ibis Budapest City

D8 Hotel