Tips para no gastar fortunas en Sorrento y la Costa Amalfitana

Este artículo hará que me odien todos los comerciantes y hoteleros de la zona, pero para mí es importante ser un viajero consciente del presupuesto y los precios locales. Por ese motivo, no puedo no contarles estos consejos para no gastar fortunas en Sorrento y la Costa Amalfitana. Aunque no lo crean, hay forma de conocer esta zona sin gastar tanto.

Aunque estas ciudades son turísticas al 100 por ciento y casi toda la población vive de eso, igualmente hay secretos para no dejar todos los ahorros y poder pasarla bien. Justamente la gran cantidad de viajeros que vienen al año hacen que con el tiempo los precios se incrementaran y todo cueste más de lo que debería costar. Pero teniendo en cuenta alguna de las cosas que les voy a decir, van a poder viajar sin ser estafados por restaurantes caza turistas, por ejemplo.

Comida

Comer afuera es caro, pero ir a lugares donde vamos los que vivimos por acá te va a garantizar pagar menos y comer mejor. 

En general la calidad de la comida es excelente en todos lados, pero hay ciertos restaurantes que ofrecen menúes especiales para turistas que no son tan buenos ni frescos, pero te lo dejan a un precio accesible que hace que quieras entrar. Sin embargo si tu idea es conocer verdadera comida típica de la zona, no recomiendo caer en esos lugares.

Entonces, ¿cómo hacer para pagar menos? Teniendo en cuenta esta lista de precios:

-Jamás de los jamases paguen una pizza margherita más de €9. Tomen eso como referencia siempre. Si una Margherita sale más de 10 euros, significa que le lugar va a ser mucho más caro del promedio.

– Pagar más de €20 un plato de pastas tampoco es normal. Los ravioles o gnocchis a la sorrentina (plato típico) suelen estar entre €12 y €15 máximo y algunas pastas con pescado pueden llegar hasta €18. Todo esto hablando de restaurantes no gourmets.

Estén atentos que en general todos los restaurantes ponen afuera el menú y sus precios. Además, prestá atención o preguntá si cobran servicio, cubierto, etc. Todos esos extras harán que la cuenta suba y se termine pagando de más.

EXTRA TIP: siempre aconsejo comer pizzas solo en pizzerias y no en restaurantes, porque la calidad siempre va a ser distinta y la gente local tiene muy en cuenta estas cosas. 

Igualmente, otra buena opción es alquilar alojamientos donde tengan cocina, para ahorrar en las salidas afuera. En el supermercado se encuentran productos de calidad increíble y van a gastar menos de la mitad que en un restaurante de la zona. Más si piensan recorrer muchos lugares: vayan a una fiambrería, pidan distintos cortes, compren pan fresco en una panadería o en el super, háganse todo ustedes mismos y metan en la mochila. 

Agua

Aunque esto suene muy de rata, yo creo que es un latazo que van a agradecer porque vi varios negocios en los que cobran la botellita chiquita de agua a precios exorbitantes.

A veces venden en los supermercados los packs de 6 aguas chiquitas o grandes a buenos precios, pero en general jamás las venden frías, es raro encontrar lugares con heladeras de bebidas y en caso de que las tengan, te las hacen pagar mucho más.

Sin embargo, mi truquito es que aprovechen dos cosas:

1- hay fuentes de agua fresca y buena en casi todas las ciudades de la zona y muchas bajan directamente de la montaña, así que son famosas por ser buenas. Aprovechen a rellenar botellita o tomar ahí.

2- hay distribuidores de agua en la península sorrentina llamados “la casa dell’Acqua” donde hay agua natural o tipo soda y pagás el litro y medio no más de 6 centavos de euro. Llevás tu botella, metés las moneditas y listo! Agua fría, buena, purificada y a precio bajísimo. 

A tener en cuenta: la máquina acepta monedas de 0,10 centavos de euro para arriba.

Transporte

Para no gastar fortunas en Sorrento y la Costa Amalfitana, lo mejor es no venir con auto al menos que sepas que tu alojamiento tiene cochera y dejarlo ahí durante tu estadía. Estacionar por la calle es casi imposible en toda la zona por falta de espacio y porque se priorizan los lugares para los residentes y los estacionamientos salen exageradamente mucho, en especial si ven que sos turista y en temporada alta. Para que se den una idea, en Positano te cobran entre €8 y €15 LA HORA!

Por eso, estando acá, siempre es mejor usar el transporte público que conecta muy bien todas las ciudades. Está el tren Circumvesuviana para ir a lugares como Nápoles, Pompeya, Ercolano, Sorrento y después el bus Sita para ir hasta la Costa Amalfitana o incluso el ferry. Para ir a Capri o Isquia hay algunas empresas de barcos en el puerto de Sorrento que te llevan y traen. Los precios son altos porque tienen el monopolio así que no vas a llegar a pagar menos de 40 euros ida y vuelta y no hay otra forma de ir a menos que sea con un tour.

Precios:

-El tren desde Nápoles hasta Sorrento o viceversa, que son las dos estaciones de cabecera de la línea, sale 4,60 euros. Entre ciudades más cercanas no cuesta más de 1,50 euros. El punto negativo es que no tiene aire acondicionado y suele ser bastante caluroso en los días de verano.

-El bus Sita sale viaje de ida 3 euros aproximadamente hasta Positano o 4 euros hasta Amalfi. Así que no vas a gastar más de 10 euros ida y vuelta.

– Los taxis o transfer privados para ir hasta la Costa Amalfitana pueden llegar a costar alrededor de 70 a 200 euros, depende de varios factores.

-Por otro lado, está la opción de ir por mar en Aliscafo o Traghetto. Sus costos son más elevados. Están entre 12 y 30 euros los pasajes. Ojo, también es medio una forma de hacer un tour por agua de la zona ya que los paisajes que vas a ver desde el ferry son alucinantes.

– Alquilar motos. Cuestan menos y es más fácil encontrar lugares para estacionarla gratuitamente. Incluso, hasta vas a gastar menos en nafta y encima es una experiencia interesante para probar.

-Alquilar bicicletas eléctricas. En la zona hay muchas subidas y bajadas, así que siempre es mejor optar por una eléctrica para poder recorrer sin terminar destruido del cansancio.

Alojamiento

Este es otro tema complicado, ya que la variación de tarifas entre ciudades y hospedajes pueden ser realmente grandes. Sin embargo, todavía existen formas de pagar menos.

En general, los viajeros no suelen quedarse en ciudades de la Costa Amalfitana porque sus precios son superiores a los de otras zonas. Por eso se elije Sorrento como lugar de base para recorrer. Sin embargo, en los últimos años los precios incrementaron bastante y a veces, más si se hace la reserva sobre la fecha, es complicado encontrar buenos precios.

Pero lo que no se dice mucho es que cerca de Sorrento están las otras ciudad que forma parte de la Península Sorrentina, que están realmente cerca de todo, son pintorescas, tienen mar y suelen costar menos. Estoy hablando de Sant’Agnello, Piano di Sorrento y Meta di Sorrento. Cuentan con estaciones del Tren Circumvesuviana para ir a lugares como Pompeya, Nápoles o incluso Sorrento. Tienen paradas del bus Sita que va a la Costa Amalfitana, restaurantes y en poco tiempo caminando podés llegar a Sorrento. 

Así que ya sabés, la próxima poné en Booking o el sitio que uses para alquilar, el nombre de alguna de estas ciudades y fijate si encontrás precios más bajos a comparación de otros lados. 

Sin embargo, si lo que preferís es quedarte directamente en la Costa Amalfitana, te recomiendo que busques en las siguientes zonas: Maiori, Minori, Cetara, Scala, Vietri Sul mare, Praiano y Conca dei Marini. Seguramente vas a encontrar precios inferiores en comparación a los de Positano o Amalfi.

Actividades

-Hay un montón de cosas para hacer en Sorrento que son gratuitas y se puede recorrer la ciudad sin gastar ni un centavo de euro. 

-¿Querés hacer algún tour con guía? Hay muchas opciones, especialmente para ir a conocer la Isla de Capri, Positano, Amalfi o las ruinas de Pompeya. Pero hay algunos que valen la pena hacer y otros que no.

Por ejemplo, a Pompeya sí recomendaría ir con alguna guía porque es fácil perderse, no se entiende nada porque adentro hay pocas explicaciones y realmente es muy grande para ir solo. Yo fui una vez con un guía y fue genial. La segunda vez fui sola y no la pasé tan bien. En general no cuestan tanto este tipo de tours y pueden llegar a hacer que tengas una mejor experiencia. También hay audioguías que cuestan menos, pero siempre te hacen dejar plata o algún documento de identidad de depósito, así que eso dependerá de las ganas de cada uno de hacer eso.

Recorrer la Costa Amalfitana

No vale la pena hacerlo en una excursión, a menos que no hayas leído mi artículo sobre los días que hay que quedarse en la zona para recorrerla bien y tengas pocos días. En general, son ciudades lindas para recorrer un día en cada una, con calma y perderse en distintos rinconcitos que un tour no te va a permitir experimentar. Con el transporte público es fácil hacerlo.

Sin embargo, hay veces, dependiendo la época del año especialmente, en el que hacer un tour a Capri puede llegar a ser la mejor opción. Cómo les decía antes, más o menos para ir y volver de la isla hay que pagar 40 euros por persona en ferry. Si tenés ganas de recorrer, pasar por los Faraglioni, ver todas las grutas y hasta nadar en el mar azul de Capri, vas a tener que contratar alguna excursión una vez que llegues allá y eso te va a salir caro.

Pero hay tours que van para allá que salen entre 100 y 150 euros. Entre los servicios que ofrecen, te van a buscar a tu alojamiento, te llevan al puerto al embarque, tenés guías privados, te dan comida, te hacen el giro a la isla, te dan snacks y agua y te permiten nadar. Luego te dan tiempo libre para recorrer toda Capri y te vuelven a traer al puerto y a llevarte en un transfer a tu alojamiento. En lo personal, creo que puede llegar a ser más cómodo y hasta más económico, teniendo en cuenta los precios altísimos que hay en Capri. Yo personalmente hice una vez un tour así y fue soñado, divertido y cómodo.

Caminos de trekking en la montaña

Hay muchos optan por hacerlos en grupo con guías. Yo creo que eso depende de varios factores personales: habilidad, estado físico, ganas de conocer y estar en compañía, tiempo disponible, etc. No son tan costosos y a veces pueden facilitar la experiencia, pero ya es una elección personal. Yo hice algunos sola con mi marido como el de Punta Campanella y no fueron difíciles.

Sin embargo, el famoso Sendero de los Dioses (Path of the Gods) es un camino que en muchas zonas te hace caminar pegadizo a un precipicio y hay muchas rutas alternativas, lo que hace que sea fácil perderse. En ese caso, ir con un guía puede ser aconsejable para estar seguros. En caso de que lo quieran hacer, les recomiendo este tour con un guía de la zona que cuesta desde €69 por persona.

Playas

En general, para poder disfrutar de un día en el mar hay establecimientos privados que te hacen pagar por el ingreso y el alquiler de sombrillas y reposeras. Lamentablemente, este es un problema que hace años pasa en la zona y es complicado encontrar lugares a donde ir a la playa sin gastar tanto. En los últimos años, se incrementaron los espacios privatizados y los balnearios que antes eran libres, ahora se pagan.

A pesar de eso, todavía quedan algunos lugares que se pueden aprovechar para disfrutar la playa y no dejar todo el presupuesto.

-Amalfi

En el centro de la ciudad que le da el nombre a la Costa, se encuentra esta playa que además de ser gratuita, tiene ducha, es amplia y te deja disfrutar de una vista hermosa de Amalfi mientras te relajas al sol. 

-Furore

Después de Praiano, en la Costa Amalfitana, se encuentra este fiordo chiquito y súper famoso, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. El acceso es libre y gratuito. Para llegar solo basta tomarse el bus Sita y bajarse en la parada de Furore, descender por las escaleras y disfrutar!

-Bagno Regina Giovanna

Se trata de los restos de una villa romana circundada por piedras y con una apertura natural dentro de las rocas que crea un “arco” mágico donde entra el agua y se puede acceder al mar. Aunque lelgar es complicado, ya que la bajada se tiene que hacer si o si caminando y pasar entre piedras, realmente vale la pena el esfuerzo para poder disfrutar del agua cristalina y de la vista sin pagar nada.