Errores de principiante que tenés que evitar en tu viaje a la Costa Amalfitana
Cuando esta zona de Italia se convirtió en un destino popular, también empezó a circular mucha desinformación al respecto. Lamentablemente, mucha gente hace circular información falsa y eso genera un gran problema para los futuras personas que viajen a la Costa Amalfitana y Sorrento. Hay ciertos errores comunes que todos cometen y que yo quiero que evites en tu próximo viaje.
Por ese motivo, decidí armar una lista de errores comunes que veo que los viajeros suelen cometer cuando visitan esta zona. Toma nota para que no te pase a vos:
1- No venir con el presupuesto correcto
Es importante tener en cuenta que esta parte de Italia es 100% turística, por lo que las opciones a nivel gastronomía y entretenimiento están sujetas siempre a la cantidad de gente que visita la zona.
Por ese motivo, los precios suelen ser un poco más elevados que en otras ciudades del país. Para eso, es importante contar con el presupuesto justo para pasarla bien y no llevarse feas sorpresas.
Para eso, te dejo una lista con algunos precios que te pueden servir de ejemplo:
-El ferry ida y vuelta cuesta desde €40 por persona
-Comer en un restaurante te sale desde €30 por persona aunque en una pizzeria o sanwdicheria podes gastar menos, entre €15 y €25.
-El tren Circumvesuviana de Napoles a Sorrento cuesta €4,60 por persona y el Campania Express €15.
-Los alojamientos van desde los €200 por noche. En temporada baja es mas fácil encontrar opciones desde €100. Los hostels también pueden arrancar en €60 por noche.
-Los tours en barco no bajan de los €100 por persona.
2- Quedarte solo 2 o 3 días
Este es uno de los errores más comunes. Es una zona que parece chiquita, pero en realidad es amplia y hay mucho tiempo de traslado entre pueblos que es necesario contar. En 2 días podes ver lo básico, pero no disfrutar y conocer realmente la zona.
Mi consejo es quedarse de 5 días en adelante. Hay muchas payas para descubrir! Pero también un montón de senderos, museos y sitios arqueológicos, etc.
3- Traer mucho equipaje
En general, Italia tiene calles estrechas a lo largo y ancho del país. En esta zona en particular, hay muchas escaleras, subidas y bajadas para moverse por todos lados. Entonces, venir con muchas valijas grandes es, definitivamente, un problema a la hora de ir de acá para allá.
En la medida de lo posible, trata de no traer grandes maletas o de hospedarte solo en un hotel e ir moviéndotelo por el día para visitar otros lugares, así podes evitar traslados innecesarios e incomodos.
4- Alquilar auto en los meses de verano
Las calles son estrechas y llenas de curvas y el tráfico puede ser un caos, especialmente en temporada alta, de mayo a octubre.
Ni es tanto por el precio del alquiler sino por todo lo que conlleva tener un auto en esta zona económicamente. No hay estacionamiento público así que hay que calcular €30 o más por día de parking más los gastos normales como la nafta y encima con el tráfico que hay en esta zona y lo chiquita que es, no vale la pena para nada quedar atascado en el tráfico y estresarse en vez de caminar (casi toda Sorrento es peatonal!) o usar el transporte público como el ferry ⛴
Tip: es mejor alquilar moto porque hay parking gratuito y es más fácil para andar por las calles estrechas de la zona 🛵 pero esto solo y exclusivamente si tenés experiencia manejando scooters.
5- Usar el Bus SITA
Este es el colectivo/bus que usamos tanto personas locales como turistas para movernos entre la peninsula sorrentina y la Costa Amalfitana. Lamentablemente, el servicio es bastante malo por diferentes motivos. Algunos de ellos es que hay mucha más demanda que cantidad de recorridos al día, por lo que suele haber una gran fila. Al ser una zona con muchísimo transito, el bus al ser tan grande suele quedarse atascado y se pierde mucho tiempo. Es económico pero demasiado masivo, asi que podes estar horas y horas bajo el sol esperando en cola para subir a uno.
Para tener una experiencia autentica y no perder tiempo, recomiendo evitar, en la medida de lo posible, usar este medio de transporte.
Entiendo que en los últimos años en cualquier grupo de Facebook o cuentas de Instagram no expertas podes leer consejos sobre tomar este bus. Esto es porque hay mucha desinformación. Que sea el método más económico para recorrer la zona no significa que sea el mejor o el recomendado por la gente local.
6- No venir con ropa cómoda
Vas a tener que caminar y mucho! Especialmente por calles con piedras y desniveladas. Además, vas a tener que subir y bajar muchísimas escaleras porque es un de las grandes características de esta zona.
Así que lo mejor es evitar usar zapatos incómodos y vestimenta que no te permita moverte con libertad. Elegí zapatillas, sandalias estilo Birkenstock y lleva mucha agua con vos en los meses más calurosos.
7- Venir sin reservas
Se sorprenderían de ver la cantidad de gente que llega sin haber previsto alojamiento, reservas de transporte, hotel y excursiones! Esto es un problema en temporada alta, cuando todo está tan lleno que se hace hasta difícil encontrar una mesita para comer.
Mi consejo es que si hay ciertos lugares que ya sabes de antemano que querés visitar, que reserves con antelación y averigües sus horarios y días de apertura.
Lo mismo sucede con los tours. Trata de concretar la reserva al menos una semana antes o incluso un mes como mínimo, para garantizar que no vas a tener problemas.
Hay mucha gente y poco tiempo para la improvisación, así que trata de no cometer este error!
8- Despertarse tarde
Es un lugar muy concurrido, así que al empezar el día tarde se pierde la oportunidad de experimentar la magia y tranquilidad de este lugar antes de que lleguen las multitudes. La mañana permite disfrutar de un ambiente más relajado, con calles vacías y vistas despejadas del mar Mediterráneo.
Otro aspecto importante es que la Costa Amalfitana es conocida por sus caminos estrechos y a menudo congestionados, que se vuelven mucho más transitables en las primeras horas del día. Despertarse temprano te permite explorar con más facilidad, ya sea en coche o a pie, sin tener que lidiar con el tráfico pesado y las aglomeraciones que pueden hacer el recorrido más estresante y menos placentero.
Además, empezar el día temprano te da más tiempo para disfrutar de todas las maravillas que la región tiene para ofrecer, como las excursiones en barco, las visitas a las encantadoras playas escondidas y la exploración de los históricos sitios culturales y naturales antes de que se llenen de gente.
El transporte, especialmente los ferry, empiezan a funcionar alrededor de las 7 de la mañana y los últimos barcos disponibles son cerca de las 18. Entonces, despertarte tarde hace que no puedas disfrutar por muchas horas de las excursiones y ciudades.
9- Viajar sin seguro de viaje
Este es uno de los puntos que me parece más grave. En general, cuando uno sale de su país y a otro continente, siempre tiene que viajar con una aseguración tanto de salud como de equipaje, para evitar todo tipo de problemas.
En la Costa Amalfitana, hay muchas actividades al aire libre que, a pesar de que uno sea prudente, pueden ocasionar pequeños incidentes. En ese caso, es mejor estar cubierto para evitar problemas, tener asistencia todo el tiempo y cuidarse a uno mismo y a las personas con las que viaja.
Para que puedas acceder a un precio conveniente, te regalo un codillo de descuento para que puedas sacar tu seguro con Assist 365. Entrando en este link podes cotizar tu seguro y sumar SOFISHOW al final de tu compra para recibir un precio menor y viajar protegido.
10- No hacer un tour en barco
No podes venir en pleno verano italiano y no aprovechar para salir a dar una vuelta por el maravilloso mar azul en un barquito. Sea para visitar Capri o la Costa Amalfitana o simplemente hacer un tour al atardecer por la Costa de Sorrento, es una experiencia imperdible.
Para que puedas aprovecharlo aun más, te regalo un código de descuento! Con Spritz & Boat tenés un 5% OFF en tu proximo tour, en grupo o privado diciendo que venís de mi parte!
11- Querer ver todo en un solo día de viaje
Hay muchísimos pueblitos maravillosos alrededor de Sorrento y en la Costa Amalfitana. La belleza de toda esta zona es poder descubrir esos rincones escondidos que la hacen especial. Al querer ver todo en solo 1 o días el resultado termina siendo que uno se pierde la mejor parte de la experiencia: disfrutarlo!
Trata de organizar bien tu itinerario, eligiendo ciudades que están cerquita y bien conectadas. Es lindo dejar fluir e improvisar, pero en un lugar como este en el que el transporte no funciona tan bien, hay ciertas actividades que requieren planificación.
12- Esperar que los buses y ferrys sean rápidos y cómodos
Si bien es un lugar mega turistico, el transporte en la zona no es de lo mejor. Si vas a depender de eso, mi consejo es que seas paciente, te organices bien, especialmente si tenés horarios que respetar.
Salir temprano es fundamental, porque la mayoría de los transportes no trabajan 24hs y después de cierto horario, te quedas a pie. En ese caso la unica opción que te queda es conseguir un taxis, pero manejan precios bastante elevados.
13- Sacar dinero del ATM
Estos cajeros te sacan mucha comisión al usarlos, así que es mejor evitarlos. Tratá de ya tener efectivo con vos antes de viajar para evitar perder plata tanto en estas maquinas como en casas de cambio que encontras en calles turísticas.
Si necesitas, usá los cajeros de los bancos que tienen comisiones más bajas y trata de cambiar dinero en la Poste Italiana, que tiene una tasa de cambio mucho menor.
BONUS TRACK
Este es un pensamiento personal y bastante polémico, pero que con años viviendo aca y trabajando en turismo me animo a afirmar. Acá va:
14- Alojarse en Salerno
Si bien es mas económico que los hospedajes en la zona, es una ciudad que queda bastante lejos de los lugares a los que todos quieren ir como Positano, Capri, Amalfi, Sorrento, Pompeya, Napoles, etc.
La realidad es que usando el transporte publico, podes llegar a tardar como dos horas para llegar a estos destinos. Si tenés pocos días, no esta bueno perder tanto tiempo en transporte.
Ademas, es importante tener en cuenta que es una ciudad grande, no un pueblito típico de la zona. Entonces si queres vivir una experiencia mas autentica, definitivamente este no es tu lugar.
Si igualmente preferís este lugar por sus precios más bajos u otros motivos, te comparto esta lista con alojamientos en Salerno, divididos en zonas.